Más de 200 personas participaron en las presentaciones, catas y talleres de la III Jornada SABER PRODUCTOS “Sabores y Saberes del Territorio Lavanda” que Integral organizó el pasado 28 de septiembre en colaboración con el Ayuntamiento de Moratalla. Estuvo orientada al gran público, por lo que se celebró en el marco de la Feria de San Miguel 2024, dedicada a las tradiciones populares, artesanía y productos naturales.
Esta nueva Jornada SABER PRODUCTOS del proyecto MURCIA RURAL tuvo como objetivo dar a conocer algunos de los productos y tradiciones artesanas más emblemáticos del territorio Integral, y en especial, de la zona de Moratalla y sus pedanías.
Las diferentes presentaciones y talleres permitieron el encuentro con productores y expertos, que explicaron técnicas y procesos de producción, así como las principales características y claves de utilización de los diversos productos, que, además pudieron apreciarse de forma práctica durante catas guiadas y degustaciones.
Tras la bienvenida de Juan Soria, alcalde de Moratalla y de Jesús Ruiz, gerente de Integral, el programa de actividades dio comienzo con una presentación y cata maridaje de Vinos D.O.P. Bullas y Quesos de Murcia D.O.P, organizada con el apoyo de sus respectivos Consejos Reguladores. Fue realizada por José Sánchez Alcaraz, sumiller y colaborador de la D.O.P. Bullas y de la Ruta del Vino de Bullas y Ana Cristina Southwood, técnica del Consejo Regulador de la D.O.P. Quesos de Murcia. Se presentaron los quesos fresco, al vino y curado de la Quesería Biogéminis (Beee) de Moratalla y cuatro vinos D.O.P. Bullas aportados por Bodegas del Rosario, Carrascalejo, Lavia y Monastrell.
A continuación, Sergio López, director técnico del Consejo Regulador de la D.O.P. Calasparra y Lola López, pedánea de Salmerón presentaron en el Salón de Actos del Ayuntamiento la actividad de cultivo de Arroz de Calasparra que se desarrolla en la pedanía de Salmerón, perteneciente a Moratalla.
A esta presentación, le siguió un Showcooking y cata de Arroz de Calasparra, organizado en colaboración con el Consejo Regulador de esta D.O.P. Cristofer Corbalán y Carla Mosciaro, cocineros del Bar Restaurante La Esquinica de Calasparra fueron los encargados de preparar una receta tradicional de arroz con pollo campero, recuperando sabores de antaño que los asistentes pudieron degustar al final del acto. Natalia Sala, experta en gastronomía y autora del blog Recetas De Escándalo, se encargó de la presentación y animación del showcooking.
Durante el cocinado, entrevistó a varios emprendedores y emprendedoras de pequeños negocios cuyos productos se utilizaron en la receta: Charo Fernández y Rodrigo Espín, de la granja avícola Esfera Rural y Antonio Valera de Finca Ecológica El Romero, de Bullas, y Juani de Maya y Salvador Martínez de Bodega Diecinueve Añadas, de Cehegín. Presentaron sus negocios y productos, todos ellos de elaboración artesana y natural, y también hablaron sobre sus motivaciones y experiencias personales de emprendizaje.
Por la tarde, las actividades continuaron con un taller de ambientadores de macramé con esencias de plantas aromáticas, a cargo de la artesana Sandra Yelo. La primera parte del taller contó con la participación de Antonio Sánchez, de Essential Oils, que realizó una presentación de la actividad del cultivo y procesado de plantas aromáticas que se lleva a cabo en las pedanías moratalleras de Campo de San Juan y Campo de Béjar. Después, las personas participantes realizaron un ambientador con la esencia de aromáticas de su elección.
Simultáneamente, se desarrolló un taller de taller de elaboración de jabones con lavanda, dirigido por María José Gomariz, de Nacala Natural.
Y tras éste, tuvo lugar un taller de artesanía del bordado de Caravaca, desarrollado por Antonio José Egea y Mari Cruz Sáez, de Bordados Caravaca de la Cruz CB. El programa de actividades finalizó con una cata de AOVE murcianos presentada por Firo Vázquez de Parga, chef del Restaurante El Olivar de Moratalla, que se desarrolló en la antigua Almazara Casa Mas Tamayo.
Consulta aquí el programa de la Jornada