Campoder organizó el martes 1 de abril de 2025 las CATAS del programa Promover “Sabores del Chato Murciano”.
Estas CATAS del proyecto MURCIA RURAL nos permitió conocer en detalle los productos artesanos y sus principales características, así como su producción, transformación y consumo.
En esta ocasión, de la mano de AIREMAR, empresa dedicada a criar, producir, transformar y consumir el chato murciano en la Región de Murcia, pudimos conocer un sinfín de alimentos derivados de este tipo de cerdo y visitamos las instalaciones ganaderas, la fábrica de embutido donde se elaboran estos deliciosos manjares y su restaurante donde degustamos varios platos realizados con este producto.
Pudimos contar con la presencia de varios ponentes, que explicarán tanto la cría como la transformación para la obtención de estos exquisitos productos. De este modo, conocimos la importancia de este recurso y su potencial gastronómico dentro y fuera de la Región de Murcia.
Conocimos cómo aprovecha el producto de este animal y su calidad, así como la importancia de conocer y valorar productos artesanales y locales de manera para su consumo y comercialización.
Estas Catas estuvieron divididas en dos, dependiendo del sector a quienes iban dirigidas, por ello se contó con la primera CATA INTEGRAR destinada principalmente a profesionales del sector turístico, HORECA (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías), cultura, comercio y afines, así como personal técnico de asociaciones y de entidades implicados en el desarrollo turístico, desarrollo rural y la promoción territorial.
Por otro lado, la CATA ORIGEN, segunda de la mañana, fue destinada al público en general que estuviera interesado en el conocimiento de este producto, así como para sectores culturales, comercio y afines, representantes y personal técnico de sus asociaciones y de entidades, administraciones y organismos implicados en el desarrollo turístico, el desarrollo rural y la promoción territorial.
Ambas Catas se desarrollaron con un programa similar donde la recepción y bienvenida por parte de la gerencia de Campoder, D. Miguel Buendía Prieto, se realizó en el Restaurante Airemar, allí nos dieron a conocer sus productos locales derivados del Chato Murciano; conocimos sus principales características, así como las claves de su producción y consumo. Visitemos sus instalaciones ganaderas, su fábrica de embutido, escuchamos a diversos ponentes que participaran en una charla coloquio y culminó con cata de productos y degustación de tapas elaboradas.
Esta jornada facilitó el encuentro y el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y la reflexión conjunta entre actores públicos y privados implicados en producción agroalimentaria artesana de calidad con el fin de impulsar la aparición de sinergias y estrechar lazos de colaboración. De esta forma se pretende sensibilizar la importancia de apoyar la promoción, consumo y comercialización de interés gastronómico de nuestro territorio.
Colaboraron en la organización de esta Jornada, el Restaurante Airemar, Jamones y embutidos Airemar, Embutidos y Jamones Los Tarquinos, Asociación de criadores de Chato Murciano CACHAMUR, Grupo Casa Tomás, Universidad de Murcia y Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).
Con esta actividad continúan en el territorio de actuación de Campoder las actividades previstas dentro del Proyecto de Cooperación MURCIA RURAL, en el que participa junto a los otros tres Grupos de Acción Local rurales de la Región de Murcia: ADC Nordeste, ADRI Vega del Segura y Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural.
Este proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025 pretende visibilizar el valor de los espacios y productos de estos territorios y de las gentes que los habitan, así como transferir conocimiento entre ellos y generar oportunidades de colaboración. También dará a conocer la actividad y experiencia de estos cuatro Grupos de Acción Local como dinamizadores del desarrollo rural de la Región de Murcia desde hace más de 30 años.
El proyecto de cooperación Murcia Rural está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la medida LEADER del PDR 2014-2022
Más información:
Programa_Cata_Integrar_Horeca1_Airemar Programa_Cata_Origen_Airemar