Grupos de Acción Local Rurales de la RM

III Jornada Saber Productos Campoder

III Jornada Saber Productos “Tesoros con Esencia Campoder “en Totana

Campoder organizó el miércoles 4 de diciembre de 2024 la III Jornada SABER PRODUCTOS “Tesoros con Esencia Campoder”, en el marco del proyecto de cooperación MURCIA RURAL.

De esta forma se sigue trabajando en valorizar y visibilizar la calidad de los productos del ámbito territorial de Campoder. Con este fin, tuvieron lugar presentaciones y visitas a empresas productoras del municipio de Totana, que están desarrollando un extraordinario trabajo apostando por la excelencia y la innovación.

La jornada comenzó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Totana, donde dió la bienvenida D. Juan Pagán Sánchez, alcalde del Ayuntamiento de Totana, y aperturó el programa de trabajo Dª. Juana María Martínez García, Presidenta de Campoder, Presidenta de la Red de Desarrollo Rural de la Región de Murcia (REDERMUR) y alcaldesa del Ayuntamiento de Fuente Álamo.

Miguel Buendía Prieto, gerente de Campoder, presentó el proyecto de cooperación MURCIA RURAL y D. Vicente Rosique Nieto, coordinador de la jornada, mostró como han transcurrido las jornadas anteriores (I Jornada Tesoros con Esencia en Fuente Álamo y II Jornada Tesoros con Esencia en Lorca), explicó los detalles de la jornada con unas pinceladas sobre las empresas que protagonizan la misma y, sobre todo, los productos que se iban a conocer y degustar.

Continuó  con la exposición sobre la Alfarería de Totana para conocer este referente en esta localidad , a cargo de D. Francisco Costa Cayuela, gerente del Taller Alfar Tudela y Concejal de Seguridad Ciudadana, Actividades y Comercio del Ayuntamiento de Totana.

Seguidamente intervino D. Fernando Costa Hernández, Dª. María Asunción Caravaca Muñoz y Dª. Julia Esparza Sánchez, todos ellos cargos directivos de la D.O.P. Pimentón de Murcia, que nos explicaron todo el proceso de producción, secado y molienda de esta joya de producto.

La programación seguió tras una pausa-café en el edificio emblemático como es el Casino de Totana, donde se degustaron productos de la lechería El Torrejón y dulces típicos, como son los Santiaguitos de la pastelería El Sereno.

       

Tras ese magnifico desayuno, se continuó con la visita a la empresa Deilor, donde pudimos conocer el sistema de producción, envasado y comercialización de productos agrícolas. Después se visitó la almazara Villaolivo, familia que, tras generaciones dedicadas a la producción de este oro molido, producen productos de primera calidad como es el aceite de oliva y gazpacho; y por último pudimos conocer las instalaciones de de un secadero de pimentón para ver el proceso final de este producto antes de que llegue a nuestra mesa.

Transcurridas las visitas por estas tres empresas, los participantes fueron trasladados al Centro Municipal de Personas Mayores de Totana, donde se ofreció un almuerzo de trabajo.

En la organización del evento colaboran el Ayuntamiento de Totana, Cooperativa Deilor, almazara Villaolivo, pastelería El Sereno, lechería El Torrejón, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Pimentón de Murcia y el Casino y Centro Municipal de Personas Mayores de Totana. Todos ellos interactuarán con los demás participantes, facilitando el encuentro y el intercambio de experiencias para sensibilizar en la importancia del consumo de productos de calidad dentro de la gastronomía murciana y establecer lazos de colaboración y sinergias.

El Proyecto de Cooperación MURCIA RURAL ha unido a los Grupos de Acción Local rurales de la Región de Murcia (ADC Nordeste, ADRI Vega del Segura, Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural y Campoder) en una serie de actuaciones conjuntas para resaltar el valor y la importancia de los espacios y productos de sus respectivos territorios y de las gentes que los habitan, así como transferir conocimiento entre ellos y generar oportunidades de colaboración.

Así mismo y hasta junio de 2025, estos cuatro grupos darán a conocer los resultados de su larga trayectoria como dinamizadores del medio rural murciano a lo largo de más de 30 años.

El proyecto de cooperación Murcia Rural está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la medida LEADER del PDR 2014-2022.

Programa completo

Programa_jornadas_digital_SP3_Totana

Scroll al inicio