Campoder organizó el jueves 10 de octubre de 2024 la I Jornada SABER PRODUCTOS “Tesoros con Esencia Campoder”, en el marco del proyecto de cooperación MURCIA RURAL.
Esta jornada permitió conocer los productos de calidad y su forma de producción basada en la tradición que ha pasado de generación en generación siempre adaptándose a la nueva normativa y a las nuevas tecnologías; así como la forma de comercializarlas para poner en valor los productos de este municipio.
Las presentaciones, visitas a empresas productoras y comercializadoras de los productos a conocer, degustaciones y mesa redonda previstas se desarrollaron en Fuente Álamo. Tras conocer el trabajo de dos empresas de renombre en dicha localidad, se visitó la feria “1ª Muestra de Oliva, Lana, y Miel de la Villa de Fuente Álamo”, que se desarrolló simultáneamente entre los días 9 y 13 de octubre en el Espacio Multiusos El Serré. También tuvo lugar un almuerzo de trabajo donde las personas que asisten a la jornada, las asociaciones, entidades públicas y privadas, agentes de desarrollo local y representantes de entidades públicas de ámbito local puedan interaccionar.
La jornada comenzó en el salón de actos de a Cámara Agraria de Fuente Álamo, donde dió la bienvenida Dª. Juana María Martínez García, alcaldesa de Fuente Álamo y Presidenta de Campoder. La aperturó el programa de trabajo Dª. Ana García Anciones, Directora General de Política Agraria Común de la CARM. Miguel Buendía Prieto, gerente de Campoder, presentó el proyecto de cooperación MURCIA RURAL.
Dº. Vicente Rosique Nieto, coordinador de la jornada y de la feria y residente del municipio con amplio conocimiento en las empresas que emergen en él, dió paso a una introducción y presentación tanto del programa SABER PRODUCTOS que Campoder va a llevar a cabo en los próximos meses, así como la presentación de la Feria de la 1º Muestra de Oliva, Lana y Miel, organizada por la Confederación de Empresarios del Campo de Cartagena, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuente Álamo. Además dió una explicación sobre las empresas que vamos a visitar, así como sobre la variedad de productos que vamos a degustar a lo largo de la jornada.
La programación seguió tras una pausa-café donde se degustó el paparajote versión fuentealamera, creado por el obrador Artesanos San Ramón. Se continuó visitando la empresa Almendras Reyfer, donde pudo conocerse el funcionamiento de su conocida partidora de almendras. Después se visitó el secadero de jamones de la empresa Jamones Aromais, emblemática en un municipio donde la ganadería porcina es la base del crecimiento y la riqueza empresarial.
La jornada transcurrió con la visita a la feria mencionada en el espacio multiusos El Serré, se conocieron los diferentes stands y se asistió a una mesa redonda en la que participaron personas reconocidas en el sector gastronómico. A su termino tuvo lugar una degustación de jamón.
Seguidamente los participantes fueron trasladados al Restaurante Mabali de Fuente Álamo en el que, además de poder disfrutar de un almuerzo de trabajo, hubo varios stands de productos de calidad de la zona que se pudieron degustar y disfrutar (melón, embutidos, quesos, delicias de pan artesanal, etc.), todos ellos productos locales, artesanales, producidos y comercializados en el territorio Campoder.
Esta jornada facilitó el encuentro y el intercambio con responsables de empresas dedicadas el sector gastronómico y de producción de alimentos que contribuirán con sus degustaciones a sensibilizar la importancia del consumo de productos de calidad dentro de la gastronomía murciana.
Colaboranron en la organización de esta jornada el Ayuntamiento de Fuente Álamo, Role Marketing, Coec Fuente Álamo, Artesanos San Ramón, Almendras Reyfer, Jamones Aromais, Embutidos Salvador, Melones La Huerta de Murcia, quesos Sabores de Tallante y, como participantes de la mesa redonda, Tomás Martínez Pagán (Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia), Beatriz Muñoz Rosique (Directora de Calidad de Jamones Aromais), Miguel Alcaraz Vera (Gerente Restaurante Brutal Fuente Álamo) y María Gómez García (Chef del Restaurante Magoga, Estrella Michelín).
Con esta actividad continúan en el territorio de actuación de Campoder las actividades previstas dentro del Proyecto de Cooperación MURCIA RURAL, en el que participa junto a los otros tres Grupos de Acción Local rurales de la Región de Murcia: ADC Nordeste, ADRI Vega del Segura e Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural.
Este proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025, pretende visibilizar el valor de los espacios y productos de estos territorios y de las gentes que los habitan, así como transferir conocimiento entre ellos y generar oportunidades de colaboración. También dará a conocer la actividad y experiencia de estos cuatro Grupos de Acción Local como dinamizadores del desarrollo rural de la Región de Murcia desde hace más de 30 años.
El proyecto de cooperación Murcia Rural está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la medida LEADER del PDR 2014-2022
Más información: