
El pasado 6 de mayo se celebró en el Museo del Vino de Bullas la IV Jornada SABER PRODUCTOS de MURCIA RURAL organizada por Integral, en colaboración con el Ayuntamiento de Bullas y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR.
Bajo el título «Emprendimiento e innovación en productos locales», esta nueva jornada estuvo dedicada a conocer iniciativas de innovación en productos locales que se están llevando a cabo en el territorio Integral, y en especial, en el municipio de Bullas.

La jornada dio comienzo con la bienvenida de alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz, quien subrayó la importancia de apoyar y visibilizar el trabajo de emprendedores y emprendedoras que crean iniciativas innovadoras poniendo en valor los recursos patrimoniales del entorno, con enfoques de sostenibilidad y protección medioambiental.
Marta Mañas, coordinadora en Integral de Murcia Rural, expuso los avances y actividades de este proyecto de cooperación que se han ido realizando en el territorio de Integral hasta la fecha.

Pedro García, Agente de Desarrollo Local de Bullas y Natalia Castaño, técnica de FADEMUR, presentaron la experiencia de colaboración entre ambas entidades que facilita a las personas emprendedoras el acceso a los servicios de formación, información y asesoramiento del programa RURALTIVITY, Lanzadera de Emprendedor@s Rurales, implantado a nivel estatal desde 2023.
La presentación de los emprendimientos estuvo estructurada en dos mesas de experiencias. En la primera, María José Gea, farmacéutica y creadora de Oriri Cosmética Rural, presentó su línea de cosméticos y accesorios basada en ingredientes locales y economía circular. Por su parte, Maravillas Espín, fundadora de Espacio de Vida Colibrí, compartió su visión regenerativa inspirada en la naturaleza, un espacio dedicado al bienestar integral y la conexión con el entorno.
Josefa Fernández, de Bodega Balcona, explicó que su enfoque innovador reside en la elaboración de vinos ecológicos y incorporación de actividades enoturísticas. Finalmente, Natalia Sala, creadora del blog Recetas de Escándalo, explicó cómo ha ampliado su negocio desde su blog «Recetas de Escándalo” a la venta de productos de repostería artesanales bajo la marca Aquetedoyunagalleta.
Todas ellas compartieron su visión de los aspectos innovadores de sus negocios y productos, y expusieron la necesidad de poner en valor los recursos naturales y patrimoniales del territorio, con un enfoque de diferenciación y sostenibilidad.

Los asistentes visitaron después la Finca Ecológica El Romero donde Antonio Valera presentó su proyecto de emprendimiento, una apuesta por la biodiversidad basada en la recuperación de la cría de gallinas de raza autóctona murciana y venta huevos gourmet con certificación ecológica. Ofrece además visitas a la exploración y colabora en proyectos educativos. Este proyecto recibió en 2024 uno de los cinco primeros del programa Tierra de Oportunidades de Caixabank y el Premio Emprendedor Excelente 2024 de la Red Puntopyme del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
En la segunda mesa de experiencias, Diego Fernández y Judith Pérez, de Catorze Velas, explicaron su trayectoria emprendedora, desde la fabricación artesanal de velas aromáticas reaprovechando botellas de cerveza recicladas hasta la diversificación con otros productos aromáticos para el hogar, combinando la venta directa con el marketing y el comercio electrónico.
Rodrigo Espín, de Esfera Rural, presentó su proyecto familiar de avicultura sostenible dedicado a la cría y venta de aves de corral, priorizando el bienestar animal. Han optado por ofrecer al mercado un producto de calidad y cercanía, sin intermediarios, a través de una tienda física y de la venta directa.
Aún siendo proyectos muy diferentes, sus innovaciones coincidieron en estar basados en valores naturales y medioambientales, con planteamientos de economía circular.

José Sánchez Alcaraz, Maestro del Vino de Bullas 2024 y colaborador habitual del Museo del Vino y del Consejo Regulador de la D.O.P. Bullas, cerró el programa con una reflexión sobre el valor del reconocimiento del origen como garantía de calidad.
El programa finalizó con un aperitivo en el que pudieron degustarse algunos de los productos presentados. Se acompañaron con una cata de vinos de la D.O.P. Bullas y se realizó un brindis con representantes de su Consejo Regulador para contribuir a la conmemoración del Día Internacional del Vino.
La IV Jornada ‘Saber Productos’ Integral puso de manifiesto que la innovación en el medio rural pasa en muchos casos por la vuelta a los orígenes y la recuperación de la calidad de los productos, de las tradiciones y de los sabores de antaño, casi perdidos en una sociedad industrializada. Esta innovación está presente también en el uso de las nuevas tecnologías para lograr la cercanía y el acceso directo a los clientes, en la diversificación de las actividades con enfoques promocionales y educativos y en la colaboración en red entre pequeños negocios y emprendedores.
Consulta aquí el programa completo



