El Grupo de Acción Local de Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural junto con la Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste (ADC Nordeste) organizó el 10 de junio la II Visita COMPARTIR «Experiencias de Oleoturismo y Enoturismo ».
Consistió en un programa de visitas que permitió conocer con detalle iniciativas novedosas e interesantes de oleoturismo y enoturismo puestas en marcha en el Nordeste de la Región de Murcia con apoyo del Programa LEADER.
Esta experiencia reunió a profesionales del sector turístico y cultural, representantes de bodegas, almazaras, entidades públicas, recursos y servicios turísticos municipales y equipos técnicos de desarrollo rural, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las sinergias entre los distintos actores de ambos territorios. Destacó la participación de representantes y equipos técnicos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra, Ruta del Vino de Bullas, Ayuntamientos de Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz, Asociación Descubriendo Moratalla, Museo del Vino de Bullas y Museo Arqueológico de Cehegín.
La jornada comenzó con una visita a la Almazara Deortegas (Yecla), donde los asistentes conocieron de primera mano su modelo de producción sostenible, participaron en una cata profesional de AOVE ecológico y probaron un desayuno saludable maridado con aceites de las variedades arbequina, picual y hojiblanca, de la mano de Sara Ortega y Sandra Puche.
Esta iniciativa familiar, impulsada con el apoyo del programa LEADER NORDESTE, tanto a nivel de producción, concretamente en mejora de la línea de embotellado, como en planta de compostaje, además del proyecto de adecuación oleoturística. Deortegas ha sabido transformar su actividad tradicional en una propuesta de oleoturismo de alta calidad en la que se percibe su respeto por la naturaleza y la pasión por su trabajo, que está siendo reconocida constantemente por premios nacionales e internacionales.
Seguidamente, los participantes se trasladaron al Museo del Vino de Jumilla, donde su directora, Estefanía Gandía, presentó la gestión del museo como un ejemplo de reconversión de patrimonio industrial en recurso museístico y dinamizador del territorio, con más de 8.000 visitas anuales. Este Museo del Vino de Jumilla se mostró además como otro ejemplo de proyecto municipal apoyado por LEADER NORDESTE, gracias al que se apoyó la rehabilitación con este fin de las antiguas naves de espartería.
La jornada de visitas continuó en Bodegas Viña Elena (Jumilla) , donde María Pacheco y Magui Gómez guiaron una experiencia enoturística que incluyó visita a la bodega, cata de vinos y vermut, y un almuerzo de trabajo en su espacio gastronómico «La casa de los abuelos». Esta bodega, con más de 75 años de historia, representa la fusión entre tradición vinícola y modernización, impulsada también por ayudas LEADER NORDESTE.
Más allá del valor informativo y experiencial, la jornada cumplió además con el objetivo de servir de plataforma para el diálogo y la colaboración entre agentes públicos y privados comprometidos con un desarrollo turístico sostenible, cultural y patrimonial, diversificado y anclado en los valores del medio rural y creando sinergias entre territorios a través rasgos que nos unen a los territorios rurales de la Región de Murcia.